TECAMAC
El origen del topónimo Tecámac proviene del (en náhuatl: tetl piedra, camatl boca ) que significa "en la boca de piedra". Durante el gobierno de Isidro Fabela, se decretó el 8 de septiembre de 1944, que el municipio llevara el nombre de Tecámac de Felipe Villanueva, en honor al distinguido músico y escritor del vals amor, originario de esta ciudad. Posteriormente el 25 de abril de 1957, conforme a la Ley orgánica municipal, el municipio se denomina solamente "Tecámac", y la cabecera se sigue denominando como Tecámac de Felipe Villanueva. El jeroglifico esta representado por una boca abierta con dientes en la parte superior y encima una mano extendida.